Seguros para salir de viaje estas vacaciones.
Por: Óscar Orozco Guzmán
22/03/2022
En esta época del año comenzamos a pensar en los lugares que visitaremos durante las vacaciones de Semana Santa o cuál será la mejor playa para descansar. Algunas personas consideran salir del país y dejar atrás la rutina para recargar fuerzas y regresar con más bríos a las actividades cotidianas pero no todos pensamos en revisar que el seguro del coche y el de viajero estén vigentes y pagados.
Es común que las personas no conozcan las ventajas de contratar un seguro de viaje y por ese motivo te platicaré sus ventajas y beneficios.
Una de las épocas del año preferidas por muchos para salir de vacaciones, es la Semana Santa, pero lo que no es tan popular es contratar un seguro de viaje que nos proteja de varias situaciones que podrían presentarse mientras estamos fuera. En México es común que la gente tenga 1 ó 2 semanas de asueto, mismas que aprovecha para salir de las ciudades y visitar los destinos turísticos más populares ya sea dentro del país o en el extranjero.
Aunque la intención es distraerte de la rutina durante unos días y nadie está pensando en sufrir ninguna desgracia, estas pueden presentarse y lo mejor es que si se da el caso estemos preparados y no dejemos problemas para nuestros seres queridos.
Los seguros de viaje sirven precisamente para esto y algunos son muy convenientes porque ofrecen protección económica en caso de muerte accidental, responsabilidad civil por daños a terceros, asistencia médica en caso de accidente o urgencia médica, traslados médicos en caso de emergencia, asistencia odontológica, medicamentos, repatriación o traslado médico, repatriación o traslado funerario, traslado de un familiar en caso de fallecimiento, apoyos en caso de requerir un retorno anticipado por fallecimiento u hospitalización de un familiar directo, reembolsos por cancelación de viajes, traslado y acompañamiento de menores en caso de un percance, gastos de hospedaje por convalecencia, demora y localización de equipaje extraviado, sólo por mencionar algunas de las cosas que podrían suceder en un viaje y que la aseguradora podría respaldar reduciendo tus pérdidas si estas situaciones se presentaran.
Adicionalmente, los seguros de viaje cuentan con coberturas que te protegen en caso de que dentro de tus vacaciones estés planificando practicar deportes de aventura como canotaje, kayak, remo, windsurf, snorkeling, cabalgatas, excursiones a pie o en vehículos todo terreno, montañismo, espeleología, paseos en globo aerostático, escalada, rappel y hasta tirolesa.
Los seguros de viaje reducen mucho el impacto económico que podrías tener durante tus vacaciones, aunque no sólo sirven para vacaciones, también funcionan cuando viajas por trabajo o cuando el viaje se realiza en grupo ya sea por negocios o diversión.
Antes de entrar en detalle de los beneficios que te ofrecen los seguros de viaje y por tratarse de vacaciones en las que algunos de nosotros tendemos a ser más temerarios voy a iniciar mencionando algunas de las situaciones que podrían generar no procedencias en caso de que tuvieras que reclamar tu seguro.
Recuerda que los seguros no son carta abierta para ser imprudente y por eso debes tener en cuenta que un seguro de viaje no te pagará si llegaras a incurrir en conductas imprudentes, negligentes o temerarias. Tampoco te cubrirán si te encuentras en estado de enajenación o bajo tratamiento psiquiátrico o por fenómenos de la naturaleza como: inundaciones, terremotos, erupciones, tsunamis, tempestades, bueno, ni siquiera por la caída de aerolitos.
No es que no el seguro no te quisiera pagar en estos casos, la situación es muy parecida a las que mencioné en el artículo sobre las grúas. Los seguros buscan que te conduzcas de una forma responsable en tus vacaciones y por eso tampoco cubrirán siniestros que ocasiones bajo la influencia del alcohol o drogas, o si participas en apuestas, desafíos, riñas o torneos, ni si practicas algún deporte de forma profesional. No estoy tratando de asustarte o de generarle mala fama a los seguros de viaje, pero quería dejar claro en qué casos ningún seguro te respaldará.
Una vez establecido lo anterior, abordemos algunas de las ventajas de contratar un seguro de viaje para tus vacaciones.
Equipaje. Todos conocemos a alguien a quién le perdieron las maletas en el aeropuerto y tuvo que gastar mucho dinero para encontrarlas y después mandarlas a su destino o de regreso a su lugar de origen, ¿verdad? Bueno, pues un seguro de viaje te respalda en caso de que la aerolínea te demore o extravíe el equipaje. Además, también te ayudará con los gastos que se generarán para localizarlo y posteriormente para enviártelo. Por otra parte también te ayudará pagando los gastos en que incurras para reponer tus efectos personales necesarios para el viaje.
Fallecimiento u hospitalización de un familiar. Ahora imagina que tuvieras que cancelar tu viaje o regresar de forma anticipada por causas de fuerza mayor como el fallecimiento o la hospitalización de un familiar directo. No sólo gastarías más dinero para comprar los boletos de regreso, también perderías el dinero que pagaste para tu viaje, por ejemplo la reservación del hotel o los boletos de vuelta. Pues eso también te lo puede recuperar un seguro de viaje.
Traslado y acompañamiento de menores. ¿Y qué me dices de la situación en que viajes con tus hijos menores de edad y por causa de un accidente no pudieras continuar con el viaje? ¿cómo le harías para que ellos regresen a casa sanos y salvos? Pues un seguro de viaje también te puede apoyar con el traslado y acompañamiento de menores de edad.
Atención odontológica de emergencia. Por otro lado, ¿te ha pasado que en tus vacaciones te duela una muela? El seguro de viaje también ayudará con los gastos de la atención odontológica de emergencia. Un dolor de muelas podría arruinar por completo tus vacaciones, pero estos seguros consideran protección en esos casos.
Asistencia médica de urgencia. ¿Y si no sólo fuera un problema dental? ¿Qué tal que requirieras asistencia médica de urgencia a causa de algún padecimiento o accidente? En ese caso, un seguro de viaje también puede ser tu salvación y eso sin contar que también te brindaría apoyo para traslados médicos de emergencia, medicamentos, repatriación y traslado hasta tu lugar de residencia y en el caso de fallecimiento, también te apoyaría con el traslado funerario y la repatriación.
Traslado y hospedaje de un familiar. ¿Sabías que en caso de que necesitaras hospitalización por más de 5 días a causa de un accidente, un seguro de viaje también podría pagar el traslado y hospedaje de un familiar que te brinde apoyo?
Responsabilidad civil. Por otro lado, un seguro de viaje también te brinda respaldo de responsabilidad civil si llegaras a causar daños y perjuicios que dañen la salud, la vida o los bienes de otras personas, siempre y cuando, dichos daños no sean resultado de acciones dolosas ya sea en México o el extranjero.
Muerte accidental. Por último, pero no menos importante. La cobertura básica de un seguro de viaje es la muerte accidental, en cuyo caso, la aseguradora pagará la suma asegurada que hayas contratado a tus beneficiarios y a falta de ellos a los sucesores legales del asegurado y si contratas la cobertura adicional de muerte accidental en transporte público o privado también pagaría una suma asegurada suplementaria a la de fallecimiento accidental.
Un seguro de viaje es una excelente forma de blindar tus vacaciones y protegerte a ti y a tus seres queridos de los impactos económicos que podría causar cualquiera de estas situaciones nada deseables y lo mejor de todo, soy muy pero muy accesibles en precio.
Si deseas saber más sobre este y otros temas puedes escuchar el podcast Seguro Te Interesa dando clic en el siguiente vínculo:
https://open.spotify.com/show/7Dyt42aIzimIsSwAeYing0?si=0abea5c9c5194f3a